• Home
  • Galería
  • Atava
  • Glosario
  • Contacto
  • Mapa web
No Result
View All Result
Discos Duros Multimedia, Alta Definición, Tecnología, Artesanía, Medio Ambiente
  • Home
  • Galería
  • Atava
  • Glosario
  • Contacto
  • Mapa web
No Result
View All Result
Discos Duros Multimedia, Alta Definición, Tecnología, Artesanía, Medio Ambiente
No Result
View All Result

Tutorial Multiboot para Xtreamer Ultra 2

2 mayo, 2013
 

Ofertas en iluminacion led - Ledthink
Cada compra tiene reagalo, consigue tu ragalo

Sellos de Caucho - Sellos de Goma - Exlibris
Con mas de un siglo de experiencia en la fabricacion de sellos de cucho www.graficasyglesias.com

Pinturas el Artista - Anti Humedad
Pintura anti humedad, como quitar el moho de las paredes .... a los mejores precios
www.pinturaselartista.com

Vamos a ver los pasos necesarios para instalar varios sistemas operativos en el HTPC Xtreamer Ultra2. En este caso instalaremos OpenElec XBMC, Windows y Ubuntu. Para los nuevos comentar que del Xtreamer Ultra2 tienen dos modelos a la hora de elegir, Ultra2 Barebone y Ultra2 Deluxe. Las diferencias los podéis ver en la web oficial, www.xtreamer-hd.com. Todos los pasos que hemos seguido en este tutorial sirven para ambos modelos. En este caso hemos utilizado un Xtreamer Ultra2 Deluxe que tiene un disco duro SSD de 32GB, instalando todo en dicho dicho.

Antes de nada, necesitaremos los siguientes recursos para llevar a cabo los pasos que se mostraran a continuación:

  • Una memoria USB
  • Universal USB Installer –  DOWNLOAD
  • Hirens Boot CD – DOWNLOAD
  • OpenElec XBMC –  DOWNLOAD
  • Windows 7 ISO
  • Ubuntu 12.04 ISO – DOWNLOAD

Paso 1. Descargar e instalar OpenElec en la memoria USB

Desde nuestro ordenador vamos a instalar OpenElec en una memoria USB, para ello descargaremos el OpenElec, una vez descargado lo descomprimiremos y tendremos los siguientes archivos.

OpenElec

Ejecutaremos el create_livestick.exe, seguiremos los pasos hasta que nos pida en que unidad queremos instalarlo, elegimos la letra de la unidad en la que tenemos la memoria USB. En mi caso es la F: (En el tuyo puede cambiar asegúrate de que elijes la unidad correcta)

xtreamer-ultra2-02

Pulsaremos install y el programa procederá a la instalación del OpenElec en tu memoria USB. Ya tenemos instalado OpenElec en la memoria USB, continuamos

Paso 2. Instalación de OpenElec en el Ultra2

Una vez tenemos la memoria USB con el OpenElec instalado, retiramos la memoria USB del ordenador y la ponemos en nuestro ULTRA2, preferiblemente en un puerto USB 2.0 ya que en los USB 3.0 puede darnos problemas al reconocerlo.  Arrancamos el ULTRA2 y cuando nos aparezca el logotipo de Xtreamer pulsamos la tecla Supr para elegir desde donde queremos arrancar el equipo. Nos moveremos por el menú hasta llegar a la pestaña “Save and Exit” buscaremos donde pone “Boot Override”  y elegiremos nuestro USB donde tenemos instalado OpenElec. Al seleccionar esta opción el equipo arrancara en el programa de instalación de OpenElec.  Iremos a Quick Install OpenElec. Seguiremos los pasos que nos pide.

xtreamer-ultra2-03
xtreamer-ultra2-04

Una vez instalado podemos apagar el ULTRA2 y retirar el USB. Nos habrá creado 2 particiones, la primera de 242 MB en /sda1 llamada SYSTEM, aquí es donde se ha instalado el sistema, la otra partición habrá cogido el resto del disco duro libre, está en /sda2 y se llama STORAGE.

Paso 3. Instalación de Hirens Boot CD

Ahora necesitaremos instalar en nuestro USB el Hirens Boot CD, para descargarla tenéis el Link en la parte superior. Para instalarla seguiremos estos pasos:

Descargaremos el Universal USB Installer. Una vez que tenemos las dos cosas descargadas ejecutaremos el Universal USB Installer, daremos siguiente hasta encontrar la pantalla que muestro abajo. En el primer paso nos pide que elijamos la distribución que instalaremos en la memoria USB, nosotros elegiremos el Hirens, está en la última parte de la lista de distribuciones.

xtreamer-ultra2-05

Una vez elegida la distribución nos pide que le digamos la ubicación de la ISO, descomprimiremos el .zip que hemos descargado y dentro encontraremos una ISO llamada Hiren’s.BootCD.15.2.iso, lo seleccionamos y elegimos la letra de donde tenemos nuestro USB conectado en el ordenador.

xtreamer-ultra2-06

Pulsaremos el botón Create y esperaremos a que se instale.

Una vez instalado arrancaremos el ULTRA2 desde el USB como se explica en pasos anteriores. (Repito: Cuando nos aparezca el logotipo de Xtreamer pulsamos la tecla Supr para elegir desde donde queremos arrancar el equipo. Nos moveremos por el menú hasta llegar a la pestaña “Save and Exit” buscaremos donde pone “Boot Override”  y elegiremos nuestro USB donde tenemos instalado Hirens)

Arrancara desde el Hirens Boot CD nos aparecerá una interfaz como la siguiente:

xtreamer-ultra2-07

Elegiremos el Linux based rescue enviroment y arrancaremos desde ahí.

xtreamer-ultra2-08
xtreamer-ultra2-09

Puede tardar un rato en arrancar en lo que carga los archivos en memoria. Una vez arrancado tendremos una especie de escritorio con aplicaciones, buscaremos el Partition editor que está en el escritorio. Nos aparecerá lo siguiente:

xtreamer-ultra2-10

Como podéis observar, nos muestra las 2 particiones que mencionábamos anteriormente, seleccionaremos la partición más grande y le daremos a Resize/Move la reduciremos a 4GB, y le daremos a aplicar. Nos quedara un espacio libre, aquí es donde irán las particiones para Windows y Ubuntu.

Una vez tenemos el espacio libre iremos a New y crearemos una partición nueva de 16GB, será NTFS y la llamaremos Windows (16Gb será suficiente para la instalación de Windows).

Nos quedara un espacio libre restante de unos 8.5GB, volveremos a darle a New  y crearemos otra partición con el espacio libre que nos queda, esta partición será ext3 y la llamaremos Ubuntu. Aplicaremos los cambios con el botón Apply. Tendríamos que tener algo tal que así.

xtreamer-ultra2-11

Nos aseguramos de tener las particiones bien y podremos apagar el ULTRA2 de nuevo.

Paso 4. Instalando Windows

Ahora que tenemos las particiones echas y el OpenElec instalado empezaremos con la instalación de Windows 7. Instalaremos el Windows 7 en nuestro USB, podemos hacerlo con el Universal USB Installer como en el paso anterior pero seleccionando la distribución Windows 7 y la ISO correspondiente a este sistema. Aqui hemos creado una memoria USB con la instalación de Windows7

Tenemos Windows 7 listo en nuestro USB, arrancaremos el Ultra2 de nuevo desde la memoria USB (como en pasos anteriores).  Nos aparecerá el programa de instalación de Windows 7, iremos a instalar ahora

xtreamer-ultra2-12

Siguiendo los pasos y aceptando la licencia nos aparecerá la pantalla que se muestra abajo, nosotros elegiremos la opción Custom (advanced), en esta opción nos permitirá elegir la partición en la que queremos instalar nuestro Windows 7. Este paso es importante ya que tenemos las particiones creadas con anterioridad.

xtreamer-ultra2-13

Nos aparecerá una lista con las particiones que tiene nuestro disco duro, buscaremos la partición de 16GB que creamos anteriormente y instalaremos en esa partición. No deberíamos tener ningún problema en la instalación simplemente nos pedirá la contraseña y el nombre de usuario que queremos para nuestro sistema. Dejamos que se instale tardara unos 25~30 min, depende de la «rapidez» de la memoria USB.

Paso 5. Instalando Ubuntu

Ya tenemos Windows 7 instalado, ahora tenemos que instalar Ubuntu, yo he elegido la versión 12.04, el link de descarga está en la parte superior. De nuevo instalaremos la ISO en nuestra memoria USB con el Universal USB Installer. Arrancaremos el ULTRA2 desde la memoria USB, aparecerá el siguiente Menú:

xtreamer-ultra2-14

Nosotros elegiremos la segunda Opción, Instalar Ubuntu. Seguiremos los pasos de instalación del sistema hasta llegar a la imagen que se muestra abajo.

xtreamer-ultra2-15

Es importante que elijamos la tercera opción, llamada “Algo más”, Esta opción nos permitirá elegir en que partición queremos instalar el sistema. Aparecerá un menú con las particiones del disco duro listadas, elegiremos la partición de 8,5GB que creamos en pasos anteriores.

Antes de instalar tendremos que elegir el punto de montaje de la partición, si no lo hacemos no dejara instalar, nos dará un error, pondremos como punto de montaje / , una vez hecho esto seguiremos con la instalación. Nos pedirá nombre de usuario, contraseña… Rellenaremos los campos y dejaremos que acabe la instalación, cuando acabe nos pedirá que retiremos la memoira USB del equipo y pulsemos Enter, el equipo se reiniciara y arrancara de nuevo, al arrancar nos tendría que aparecer el gestor de arranque Grub2, algo del estilo a esto:

xtreamer-ultra2-16

 Paso 6. Finalizando: Agragando OpenElec en el arranque

Ya tenemos la opción de arrancar desde Ubuntu y desde Windows 7, ahora tendremos que agregar la opción de arrancar desde el OpenElec XBMC.
Arrancamos el equipo desde Ubuntu, la primera opción de la lista.
(Antes de nada necesitaremos conexión a Internet)
Una vez arrancado el Ubuntu con el cable de red conectado, abriremos un Terminal para introducir los siguientes comandos.

sudo  add-apt-repository  ppa:danielrichter2007/grub-customizer
sudo  apt-get  update
sudo  apt-get install  grub-customizer

Una vez hecho esto tendremos instalado el Grub-Customizer una aplicación bastante sencilla a la vez que útil para lo que nosotros necesitamos. Para ejecutar este programa desde el terminal escribimos

sudo grub-customizer

Se ejecutara esta aplicación:

xtreamer-ultra2-17

Nosotros lo que queremos es agregar una nueva entrada a la lista, iremos a la opción de añadir una nueva entrada para el OpenElec. En el menú superior hay un icono con una hoja en blanco con un + verde, es la opción de agregar una nueva entrada. Al crear la nueva entrada en el apartado Options elegiremos la opción Custom, iremos a la segunda pestaña del menú llamada Source en esta opción nos permitirá introducir texto, tendremos que introducir exactamente lo siguiente.

openelec

Una vez creada la entrada tenemos que guardarla e instalarla en el MBR, para ello haremos lo siguiente, en el menú superior le daremos a Save, y cuando ya esté guardado iremos al menú File y seleccionaremos una opción que se llama “Install on MBR” o algo similar. Se instalará y lo tendremos listo.

mbr

Ahora pondremos reiniciar el Ubuntu, al arrancar si hemos seguido los pasos correctamente nos aparecerá en el gestor de arranque la opción XBMC y al seleccionarla arrancara el OpenElec

xtreamer-ultra2-18

Ya tenemos nuestro MultiBoot listo, podremos elegir entre Ubuntu, Windows 7 y XBMC y todos arrancaran perfectamente. Si todo ha ido bien y no has tenido problemas en unas 2 horas habrás terminado.

 

Ofertas en iluminacion led - Ledthink
Cada compra tiene reagalo, consigue tu ragalo

Sellos de Caucho - Sellos de Goma - Exlibris
Con mas de un siglo de experiencia en la fabricacion de sellos de cucho www.graficasyglesias.com

Pinturas el Artista - Anti Humedad
Pintura anti humedad, como quitar el moho de las paredes .... a los mejores precios
www.pinturaselartista.com

Share134Tweet84
admin

admin

Related Posts

Instalar Windows y Ultra OS en Xtreamer Ultra ( paso a paso )
Xtreamer Ultra

Instalar Windows y Ultra OS en Xtreamer Ultra ( paso a paso )

4 octubre, 2011

ANTES DE EMPEZAR. Para tenerlo todo a mano, y no tener que andar luego buscando lo que nos falta y lo que no, deberéis tener cerca un pen drive con el Windows 7 instalado. Y os preguntareis: ¿Cómo hago...

Sincronizar el xtreamer wireless mini keyboard
Tecnología

Sincronizar el xtreamer wireless mini keyboard

3 octubre, 2011

Muy buenos días. A algunas personas ( como a mi ) nos han surgido algunos problemas con el mando a distancia con teclado que viene con el Xtreamer Ultra. Este en cuestion. Bien, pues el problema que me surgio, fue...

Unboxing del Xtreamer Ultra (HD)
Xtreamer Ultra

Unboxing del Xtreamer Ultra (HD)

27 mayo, 2011

Ya tenía ganas de ver un Xtreamer Ultra. Espero que llegue el mio en pocos días, lo he reservado en la web Xtreamer de España, y poder exprimir la unidad al máximo. De momento me tengo que conformar con...

Please login to join discussion

Categorías

Los más leídos

  • 2.- Microscopio de Hans y Zacarias Janssen. 1590.

    2.- Microscopio de Hans y Zacarias Janssen. 1590.

    1653 shares
    Share 661 Tweet 413
  • Pasar MKV en DTS a AC3 en tres pasos

    1356 shares
    Share 542 Tweet 339
  • Disco Duro Externo: Suena un click constante

    1152 shares
    Share 461 Tweet 288
  • Formatear Disco Duro: Diferencias entre formato rapido y formato normal en Windows

    777 shares
    Share 311 Tweet 194
  • 3. – Microscopio de Galileo Galilei 1612

    739 shares
    Share 296 Tweet 185
 

Ofertas en iluminacion led - Ledthink
Cada compra tiene reagalo, consigue tu ragalo

Sellos de Caucho - Sellos de Goma - Exlibris
Con mas de un siglo de experiencia en la fabricacion de sellos de cucho www.graficasyglesias.com

Pinturas el Artista - Anti Humedad
Pintura anti humedad, como quitar el moho de las paredes .... a los mejores precios
www.pinturaselartista.com

  • Inicio
  • Atava
  • Cocktail Audio
  • Galería
  • Glosario
  • HDI Dune
  • MyGica
  • Mapa web
  • o2media
  • Popcorn Hour
  • Xtreamer

© Copyright 2018 JNews – Premium WordPress Theme.

 

Ofertas en iluminacion led - Ledthink
Cada compra tiene reagalo, consigue tu ragalo

Sellos de Caucho - Sellos de Goma - Exlibris
Con mas de un siglo de experiencia en la fabricacion de sellos de cucho www.graficasyglesias.com

Pinturas el Artista - Anti Humedad
Pintura anti humedad, como quitar el moho de las paredes .... a los mejores precios
www.pinturaselartista.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Galería
  • Atava
  • Glosario
  • Contacto
  • Mapa web